Hoy lunes se cumplen las primeras tres semanas de trabajo en las nuevas administraciones municipales y de Gobierno del Estado, aquí en Sinaloa. En esta ocasión trataremos de analizar, aunque sea de una manera muy superficial, el trabajo y las acciones que llevan a cabo los diferentes alcaldes y alcaldesa de nuestra región del Évora.
GUAMÚCHIL... 120 DÍAS DE TRANSFORMACIÓN
Durante su campaña lo dijo, que no serían los ‘primeros 100 días’ como antes se acostumbraba.
El alcalde local Armando Camacho Aguilar "El Iguano", va caminando de forma centrada en su programa denominado "120 días de transformación de Salvador Alvarado".
Ya visitó la sindicatura más grande del municipio y empezó su trabajo en colonias populares. Los deseos de cumplir con su labor se aprecian desde temprana hora todos los días. Nos ha tocado encontrárnoslo casualmente antes de que salga el sol, supervisando los trabajos de limpieza, alumbrado, raspado de calles y otras acciones que lleva a cabo el gobierno municipal.
Como todos los demás alcaldes, le tocó dar el cerrojazo al año, con presupuestos prácticamente agonizantes. A Armando Camacho le está metiendo neuronas al asunto, ya que con poco presupuesto debe empezar mínimamente los primeros sesenta días, de su programa de 120.
Esto se ve, no ha sido un impedimento, ya que está trabajando y gestionando para cerrar bien el año, e ir cumpliendo las metas que se trazó, ya que detrás de él está un pueblo qué se formó muchas expectativas en torno a este, qué será su mandato.
El alcalde alvaradense ha trabajado con mucha enjundia estos primeros 21 días, y ese ánimo parece que ya se los inyectó a muchos de los que le acompañan en esta incipiente responsabilidad.
El deporte también recibe un impulso importante en estos primeros días de trabajo de “don Iguano", la activación física y el box son atendidos en estos primeros días.
La alcaldesa de Mocorito parece traer las pilas bien puestas y con mucha carga. En estas primeras semanas de la administración ha llevado a cabo diferentes acciones que hablan de una mano firme y activa en ese, el Pueblo Mágico de nuestra región.
Eventos deportivos, culturales, de arranque de acciones, de apoyo a la educación, al comercio en la zona sur del municipio, así como de raspado de calles, entre otros, han sido algunas de las actividades en las que se ha mantenido ocupada nuestra colega periodista.
Un aspecto muy importante donde definitivamente se nota el toque de María Ruelas Elizalde, es la notable activación de las actividades turísticas para un pueblo que gran parte de su economía vive de ese renglón.
La reactivación a lo grande de los viernes de plaza, la puesta en marcha de un nuevo programa los sábados de exhibición y vuelo de globos, y el fortalecimiento los domingos de la actividad turística, hablan de lo que se ha estado haciendo en este tema de turismo. También llama la atención la suerte actividad que sea logrado en el tema deportivo en la zona sur del municipio y en diferentes comunidades rurales.
Con chamba y resultados, María está matando la "grillita" que algunos de los que se quedaron viendo la fiesta "del otro lado del río", han intentado hacer.
Poco se ha detenido a dar atención a quienes han tratado de detener el avance de la administración. Los insurrectos quisieron pasar incluso por encima de la mano política del Gobernador, pero ya les pusieron soberano "coscorrón" por lo que tuvieron públicamente que retractarse de su postura a todas luces fuera de tiempo y lugar.
Con el apoyo total del gobernador Rubén Rocha Moya quién en próximos días estará visitando el municipio de Mocorito, la alcaldesa camina de manera firme y dando resultados.
Supo rodearse de gente en diferentes áreas qué le están siendo de gran apoyo y que seguramente podrán hacer lucir a Mocorito como ese pueblo lo merece.
Definitivamente tiene muchos retos que cumplir, además de algunos aspectos que mejorar, pero el trabajo hasta hoy marca buenos augurios para la tierra del General más joven de la revolución.
Tengo la fortuna de conocer y tratar a la alcaldesa desde inicios de este siglo.
Nos tocó coincidir en una sala de redacción, donde siempre hizo un papel muy profesional. Esa misma mujer dedicada que me tocó conocer hace mucho tiempo, hoy veo que ha madurado y en el servicio público ¡estoy convencido que hará un gran trabajo por las y los mocoritenses!
En Angostura, cómo se dice el conocido dicho, "ahora es cuando chile verde, le has de dar sabor al caldo.
Con mucha enjundia y dedicación, el grupo de morenistas que apoyo al profe Miguel Ángel Ángulo Acosta, hicieron una campaña qué logró sentar al gallero originario de Alhuey en la alcaldía.
Con una picante crítica hacia quiénes el 31 de octubre se fueron, lograron penetrar en el ánimo de muchos angosturenses. Hoy toca ejercer el poder y demostrar que los ideales y una nueva forma de hacer gobierno pueden dar un giro total al municipio.
Definitivamente vemos algunas dependencias que están trabajando con mucho ánimo y tratando de dar resultados en Angostura. Otras no pueden caminar como quisieran, ya que existe la limitante de un presupuesto poco firme para estos últimos dos meses del año.
Definitivamente, en Angostura es el municipio de nuestra zona, donde más hemos escuchado quejas de algunos funcionarios, por lo que se dejó de hacer, y a la vez excusas por lo que no se ha podido llevar a cabo.
Para el gobierno municipal de Angostura es el momento de la verdad. Cuentan con un gran aliado en el gobernador Rubén Rocha Moya, la estrecha relación de amistad y compadrazgo creada no de ayer, sino de muchos años atrás entre el alcalde y el Ejecutivo Estatal, será un plus para los resultados que pueda dar el "Profe Maike".
Me queda claro que al municipio de Angostura le puede ir muy bien en este trienio. Ahora faltara qué Miguel Ángel Ángulo le incruste el "chip" a sus funcionarios para que estos hagan más trabajo y menos quejas.
Simplemente es cuestión de voltear y analizar un poquito el discurso qué ha venido manejando el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya. Ahí las quejas y los lamentos no tienen espacio. ¡Buscar el como sí, es la prioridad!
Entrando al tema del serrano municipio de Badiraguato, solamente nos que restaría decir... ¡Ya se sabía!
Durante campaña el ahora alcalde José Paz López Elenes dio muestras de lo que podría hacer al llegar al cargo. "El árbol por sus frutos se conocerá" dice un pasaje de las sagradas escrituras. Nada más ad hoc para hablar de lo mostrado hasta ahora por el edil badiraguatense.
Los frutos qué ha dado hasta hoy José Paz son de encono. Así lo demostró minutos antes incluso de tomar protesta como presidente municipal, donde no importando de siquiera la presencia del Gobernador del Estado, armó tremendo -zipi zape- al enfrentarse a la ahora ex alcaldesa Lorena Pérez Olivas y al anterior cabildo, en escenas realmente reprobables donde hubo empujones, agresiones y escenas qué no sé debieron haber vivido, justo en la tierra de quién gobierna Sinaloa.
Esperemos que estos malos recuerdos de lo que fue su toma de protesta y los que también se tienen del último día de campaña, pronto pasen al olvido y el alcalde Elenes López pueda reconsiderar algunas actitudes de soberbia que nada abonan a la buena imagen de todo un municipio. Hasta la próxima si Dios nos lo permite.

Comments