Se Dice Que...
- RICARDO BELMONTE
- 3 sept 2021
- 5 Min. de lectura

GRANDES EJEMPLOS EMERGEN CON "NORA"
La solidaridad, la entrega, el amor al prójimo, los buenos sentimientos, la prueba de que hay gente buena en nuestra sociedad, salen a flote cuando surgen también, fenómenos que afectan a los que menos tienen.
Muchas veces lo hemos visto, una etiqueta gubernamental es ampliamente rebasada por el humano deseo de servir y dar todo por los demás.
La reciente depresión tropical "Nora", que desde la madrugada del domingo afectó principalmente a la zona sur de nuestro estado, hizo destacar lo más importante de la especie humana: el buen corazón y el deseo inquebrantable de servir al prójimo.
Ejemplo de ello hubo muchos en esta semana y de los cuales, queremos destacar dos relacionados principalmente en el municipio de San Ignacio.
IVÁN BÁEZ... CASTA DE ENTREGA
Cuando en otras ocasiones habían ocurrido inundaciones similares el hoy alcalde de San Ignacio, Iván Ernesto Báez Martínez, ya había dado muestra de lo que está hecho y en esta ocasión lo reafirma.
Hace poco más de un año en otro temporal fuerte, se le vio sacando gente de lugares inundados a bordo de unidades de su propiedad.
Este año no fue la excepción. Pudimos ver muchos comentarios de gente de su municipio, agradecida por el corazón noble y generoso del edil sanignacense, quien, de inicio en una camioneta Jeep particular acudió a la comunidad de "Los Gordos de Coyotitán", donde había varias familias prácticamente ‘con el agua hasta el cuello’.
Narran, quienes fueron testigos de esta acción, que la camioneta se le quedó embancada, más eso no mermo la adrenalina y el deseo de ayudar de Iván Ernesto, quien consiguió otra unidad y fue por tractores -también de su propiedad- para poder entrar hasta ese sitio.
Es loable que el alcalde no tuvo empacho para meter su equipo propio a estas labores, pudiendo utilizar unidades del ayuntamiento que, al parecer en esos momentos se encontraban más lejanas al lugar donde se requerían con urgencia, lo cual obligó a trabajar con lo propio a fin de ayudar más oportunamente.
A más de encabezar un impresionante operativo de entrega de apoyos a los damnificados, coordinando además centros de acopio en los municipios de Mazatlán y Culiacán, así como con paisanos sanignacenses que radican en Estados Unidos y otras entidades del país.
En verdad que van a extrañar en ese municipio los oficios del empresario ganadero, que ha hecho una muy buena labor por San Ignacio. Lo mencionado, tan solo son pinceladas de lo mucho que a lo largo de su administración tiene plasmado en la memoria y el corazón de los habitantes de ese serrano y costero municipio. ¡Desprenderse de lo suyo sin importar lo que pase, da ejemplo de humildad, de entrega y de un gran corazón!
DESDE ANGOSTURA A SAN IGNACIO
El siguiente tema también involucra a esa zona tan afectada del estado. Nos llama poderosamente la atención el gesto de amor y solidaridad que, personas de un grupo denominado "Chinitos Unido" pusieron en marcha desde el momento en que se supo, la seria situación que afrontan algunas comunidades de San Ignacio.
Desde la zona sur de Angostura, el amor y la consideración por los que estaban pasando momentos difíciles, emergió de manera inmediata. A casi 300 kilómetros de distancia, mientras haya vivían un negro panorama, en Chinitos, Angostura un grupo de hombres y mujeres (tal cual pelotón de hormigas, bien coordinadas), al filo del mediodía del domingo pusieron manos a la obra, convocando a empresarios, agricultores, amas de casa, gente común y sencilla de esa comunidad del municipio de Angostura, para salir y brindar todo su apoyo.
Dicho sentir se amplió a otras comunidades vecinas como Gato de Lara, Colonia Sinaloa, Palmitas, del sur de Angostura y Melchor Ocampo, de Mocorito.
Ayer jueves por la mañana fueron decenas las toneladas de ayuda en alimentos, frutas, verduras, medicinas, zapatos, ropa, agua, que salieron en un camión torton y varias camionetas pickups con remolque, mismas que con gran regocijo fueron recibidas en el municipio de San Ignacio.
La respuesta fue contundente y rápida. Qué bonito que en un mundo donde abunda la maldad y los malos ejemplos, la impunidad y el agandalle; aún existen quienes dejan aflorar los buenos sentimientos y dan lo mejor de sí, para ayudar a los hermanos en desgracia.
La esperanza pues, de que no todo es de un solo color, emerge con ejemplos como el del alcalde de San Ignacio y la gente del sur de Angostura que, no está por demás decirlo, fueron encabezadas por los hermanos Tamayo y Sabas Espinoza de Chinitos...
¡De todo corazón, un aplauso para ellos!
LA POLAKA A RAS DE SUELO
El ayuno político luego de la orgía electoral, ha sido muy marcado. Parecieran repetirse los tiempos de Don Fidel Velázquez... "el que se mueve, no sale en la foto".
Los alcaldes electos, hablando a ras de suelo en la polaca regional, hacen total mutis. El desespero entre sus seguidores cada día es mayor, quieren saber cómo quedará el acomodo de las piezas que habrán de laborar a partir del día uno de noviembre en las próximas administraciones.
No hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no se llegue. El próximo 15 de septiembre es el día límite para que los electos empiecen a trabajar con sus respectivos equipos de transición, exactamente 45 días antes de la toma de posesión.
Por lo pronto, hace días se vio a los futuros alcaldes de Angostura y Salvador Alvarado, Miguel Ángel Angulo Acosta y Armando Camacho Aguilar, tomando un cafecito y departiendo los sagrados alimentos.
En dicha ocasión se encontraban también, algunos proveedores de servicios que actualmente trabajan ya con los ayuntamientos, deseosos -seguramente- de seguir colaborando con sus productos y proyectos en las administraciones siguientes.
Encuentros como tales seguro que habrán de seguir por parte de las nuevas autoridades, a fin de ubicar qué conviene y qué no a sus municipios. De igual manera consideramos que no escucharán el canto de todas las sirenas, tienen convicción de sacar adelante de la mejor forma sus responsabilidades y esperamos también que sus decisiones sean las óptimas.
Por su parte la alcaldesa electa de Mocorito, María Elizalde Ruelas, se ocupa en su responsabilidad actual y visita comunidades rurales de su municipio, atendiendo el sistema DIF municipal. Seguramente tendrá que dedicarle tiempo a la transición, a partir de las próximas semanas.
EL "BOCHO" ALISTA EQUIPAJE
Quien ya alista maleta para ocupar su oficina y curul en el Congreso del Estado de Sinaloa, es nuestro amigo Ambrocio Chávez Chávez, a quién de cariño dos que tres lo llaman "El Bocho".
Gran responsabilidad lleva a cuestas en dicho equipaje: cumplir las expectativas y los anhelos que la gente los municipios de Angostura y Salvador Alvarado, le hizo llegar durante su campaña política.
Se le ubica ya en importantes responsabilidades dentro de mesas directivas del congreso sinaloense y como persona de gran cercanía al gobernador electo, Rubén Rocha Moya, se dice que hará equipo cercano con Feliciano Castro, quien fue designado hace algunas semanas como el coordinador de los diputados de MORENA en la entidad.
Difícil es descifrar el futuro, sin embargo, advertimos grandes expectativas para el maestro universitario originario de Calabazas, municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua.
Su inteligencia y diplomacia seguro le abrirán puertas y serán de gran ayuda, para amalgamar una bancada fuerte en la 64 legislatura. Hasta la próxima si Dios nos lo permite.
Comments