top of page

La violencia en Mazatlán, es realidad oculta tras las cifras oficiales: PRI Sinaloa

  • Foto del escritor: MERCURIO
    MERCURIO
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura
Mazatlán, Sin.- “Mientras las autoridades municipales y estatales insisten en difundir cifras alegres sobre la situación en Mazatlán, la realidad que viven ciudadanos y comerciantes es muy distinta; la violencia que azota al puerto desde hace casi ocho meses ha provocado una caída notable en el turismo y en la economía local”, afirmó el presidente del PRI Sinaloa, César Emiliano Gerardo.

En conferencia de prensa “PRImero Infórmate”, realizada desde el comité del PRI Mazatlán, Gerardo Lugo, señaló que los gobiernos de MORENA, han asegurado en diversas ocasiones que el puerto goza de estabilidad y alta afluencia turística; sin embargo, representantes locales y ciudadanos, han denunciado que estas afirmaciones distan mucho de la realidad, acusando a las autoridades de intentar “tapar el sol con un dedo”.


El presidente del CDE del PRI en el estado, expresó que “la Cámara de Comercio del municipio, anunció que no habían tenido los resultados que indicaba el gobierno municipal y el estado en cuanto a la derrama económica, los comerciantes no alcanzaron los niveles de venta registrados en años anteriores, confirmando que el temor y la percepción de inseguridad están alejando a los visitantes.


Por otra parte, la dirigencia estatal que conforman César Emiliano Lugo y Liliana Cárdenas, manifestaron su respaldo al voto en contra de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión impulsada por MORENA, conocida como la “Ley Censura”, por considerar que atenta contra la libertad de expresión y busca instaurar un control autoritario sobre los medios de comunicación y plataformas digitales.


“Defenderemos a los ciudadanos, a los medios de comunicación y a las plataformas digitales, que son esenciales para señalar los errores de gobierno y exigir mejores condiciones para todos los mexicanos”, puntualizó César Emiliano Gerardo.


Asimismo, el presidente del comité municipal, José Luis Arreola, dijo “este gobierno municipal no puede ser considerado improvisado, ya que lleva siete años consecutivos en el poder; sin embargo, lejos de consolidar avances, ha provocado una profunda decepción entre los ciudadanos de Mazatlán.”


La regidora Maribel Chollet, expuso que presentará ante el Órgano Interno de Control una solicitud formal de investigación en contra de funcionarios y funcionarias municipales que, por omisión o responsabilidad, hayan incurrido en irregularidades relacionadas con el manejo de las palmeras en el municipio; y solicitará el cese inmediato de la directora de Ecología, quien ha demostrado una falta de capacidad para atender las funciones que le corresponden, afectando directamente la atención ciudadana y el cumplimiento de sus deberes como servidora pública.


“Reiteramos nuestro papel como una oposición responsable y constructiva, que no solo señala las deficiencias, sino que también propone soluciones; es innegable la opacidad, la falta de gobernabilidad y el desorden interno que impera en este gobierno municipal, donde ni siquiera los propios miembros del gabinete muestran responsabilidad ni compromiso real con la ciudadanía, anteponiendo otros intereses por encima del bien común”, agregó la regidora priista.

Comments


bottom of page