top of page

Impulsamos espacios dignos para el deporte y la niñez de Mocorito: Parra Melecio

  • Foto del escritor: MERCURIO
    MERCURIO
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura
El presidente municipal pone en marcha rehabilitación del Campo de Béisbol Infantil en Mocorito.

Mocorito, Sin.- Con el objetivo de fortalecer la práctica deportiva entre la niñez y juventud mocoritense, este lunes el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, dio el banderazo de arranque a los trabajos de rehabilitación del campo de béisbol infantil ubicado en la cabecera municipal, un proyecto prioritario que representa la primera obra en iniciar en el presente año.


Durante el evento, el alcalde señaló que este tipo de acciones van más allá de lo material, pues inciden directamente en el bienestar y desarrollo de la niñez. “Invertir en deporte es sembrar futuro. Es darles herramientas a nuestras niñas y niños para crecer con salud, valores y convivencia”, expresó.


El proyecto contempla una inversión aproximada de 1 millón 300 mil pesos y contempla una serie de mejoras que permitirán recuperar este espacio para la actividad física. Se incluye la rehabilitación de gradas, labores de pintura y limpieza general, trazo y nivelación del estadio, así como la reparación del material del diamante. Además, se instalarán cuatro postes de concreto con cuatro luminarias cada uno, lo que permitirá extender los horarios de uso de forma segura.


Un aspecto clave del proyecto es la construcción de baños adaptados para mujeres y hombres, lo cual fue incorporado tras una observación directa del presidente municipal durante el proceso de planeación. La directora de Obras Públicas, Beatriz Carolina Velázquez Castelo, explicó que inicialmente el diseño no contemplaba este componente; sin embargo, el alcalde subrayó la importancia de que los espacios públicos sean verdaderamente accesibles para todas y todos.


“Gracias a la sensibilidad del presidente Enrique Parra Melecio, se adecuó el presupuesto para integrar baños con accesibilidad universal, reafirmando su compromiso con una infraestructura incluyente y con sentido humano”, explicó la funcionaria.


Es importante destacar que los trabajos abarcarán únicamente la mitad del terreno disponible, ya que la otra parte se reservará para un futuro proyecto: una cancha adaptada para niñas y niños del CAM 36, iniciativa que se encuentra en etapa de planeación.



Comments


bottom of page