En varias ocasiones, AMLO ha protagonizado discusiones con trabajadores de medios de comunicación, a quienes acusa de "chayoteros" y "conservadores"
Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dedicó casi una hora de su conferencia mañanera para transmitir el montaje de la detención de la francesa Florence Cassez y de Israel Vallarta, acusados de secuestro, que fue transmitido en diciembre de 2005 en "Primero Noticias", noticiario matutino de Carlos Loret de Mola.
Según AMLO, el telemontaje fue exhibido en Palacio Nacional "para que los jóvenes conozcan cómo prevalecían estas prácticas en el pasado", y que siguen en las redes sociales.
Pero esta no es la única vez que AMLO ha chocado con periodistas y trabajadores de medios de comunicación, a quienes en distintas ocasiones ha calificado de "chayoteros", "conservadores", "hampa del periodismo" y "prensa fifí", además que ha referido que en el país no hay censura y en su gobierno no habrá casos como los de Carmen Aristegui ni José Gutiérrez Vivó.
Ante ataques a diversos periódicos de circulación nacional, AMLO también los ha calificado como "pasquines", además que ha exhortado a los mexicanos "a no tragarse lo que ofrecen los medios".
Carlos Loret de Mola
En distintas ocasiones, Andrés Manuel López Obrador ha criticado el trabajo de Carlos Loret de Mola, quien ha exhibido cómo Pío López Obrador, hermano del Presidente, ha recibido dinero en efectivo; un préstamo de la 4T por 150 millones de pesos al productor Epigmenio Ibarra; el "imperio inmobiliario" de Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad; contratos de Felipa Obrador, prima del mandatario de México, con Pemex; así como irregularidades en propiedades de Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública.
Comments