top of page

Sinaloa muestra su encanto, historia y tradición en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

  • Foto del escritor: MERCURIO
    MERCURIO
  • hace 12 minutos
  • 3 Min. de lectura
La secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, señaló que El Fuerte, Cosalá, Mocorito, San Ignacio y El Rosario son atractivos que diversifican la oferta turística de la entidad al cautivar a los visitantes con su esplendor y colorido

Real del Monte, Hidalgo.- Sinaloa muestra su encanto, historia y tradición en la séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que fue inaugurada por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar.


Del 13 al 16 de noviembre se reúnen en este evento los 117 Pueblos Mágicos de todo el país para promover su riqueza cultural.


La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, aseguró que los cinco Pueblos Mágicos de la entidad, El Fuerte, Cosalá, Mocorito, San Ignacio y El Rosario, son atractivos que diversifican la oferta turística de la entidad al ser espacios que cautivan a los visitantes con su esplendor y colorido.


“Cada uno ofrece experiencias únicas, como la historia minera de El Rosario, la belleza colonial de Cosalá, la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre desde El Fuerte, el encanto de Mocorito y las tradiciones de San Ignacio, cada uno con sus encantos está presente en este evento que reúne a los Pueblos Mágicos de todo el país para promover su riqueza cultural”, destacó.


La funcionaria estatal resaltó que este evento es un gran escaparate para que Sinaloa dé a conocer los atractivos turísticos, patrimonio cultural, gastronomía, y demás encantos de sus cinco Pueblos Mágicos.


Para esta edición, se cuenta con la participación de las 32 entidades federativas, teniendo a Nicaragua como país invitado, lo que es muestra del contraste de tradiciones, gastronomía, música, danza, artesanías, medicina tradicional y un abanico de riqueza cultural en un solo lugar.


La titular de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que el séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos promueve la prosperidad compartida entre la familia turística con el objetivo de posicionar los destinos emergentes y consolidar al programa como uno de los motores del desarrollo económico y social en comunidades de todo México.


“Este tianguis tiene una magia especial, no sólo genera ventas a touroperadores y hoteles, también genera una palabra clave que nuestra presidenta, la primera mujer y una gran embajadora turística, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, ha impulsado: Prosperidad Compartida”, expresó.


Refirió que hacer de la máxima fiesta de los Pueblos Mágicos un evento abierto al público, permite que las y los visitantes de todos los estados conozcan de primera mano la riqueza cultural que caracteriza a las 177 localidades con este nombramiento.


En esta edición también se cuenta con la presencia de 100 artesanos, un Pabellón de Medicina Tradicional y 400 artistas en escena.


Cada localidad cuenta con su propio espacio en el Pabellón de Pueblos Mágicos, donde exhibe su riqueza artesanal, natural y cultural.


Además, durante los cuatro días del evento se desarrollarán jornadas académicas, citas de negocios, muestras gastronómicas, artesanales y culturales, además de espacios de networking para fortalecer la cadena de valor del turismo nacional.


Durante la inauguración se contó con la presencia de la ministra de Turismo de Nicaragua, Mara Vanessa Stotti; el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra; el presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano; la presidenta nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos, Virginia Sánchez Gordillo; el presidente municipal de Mineral del Monte, Edmundo Méndez Tejeda; así como de las y los secretarios de Turismo de los estados, entre otros invitados especiales.

ree

Comentarios


bottom of page