top of page

Niños y jóvenes, inician lectura colectiva

Writer: MERCURIOMERCURIO


“Invitamos a niños y jóvenes para que se acerquen a los grandes escritores de la literatura, creemos que la lectura colectiva puede ayudar a desarrollarlos, tienen capacidad para comprender y vamos a aprovechar los tiempos libres que ellos tienen, pero no solo eso, vamos a practicar el deporte y la cultura”, expuso Ignacio Mejía, activista de Antorcha en la colonia Lomas de Rodriguera.


La mayoría de los estudiantes de educación básica en Culiacán, aún no vuelven a las clases presenciales, está situación sigue afectando la preparación académica y cultural de los niños y adolescentes, pues, al no tener contacto con maestros, la exigencia es poca, y eso ha repercutido en el aprendizaje, han reconocido las mismas autoridades educativas de la entidad.


Según los resultados del Módulo de Lectura (Molec) 2020, elaborado por el Inegi, en nuestro país se leen en promedio por persona 3.4 libros año. Por sexo, los hombres leen 3.7 y las mujeres leen 3.2 ejemplares anualmente.

Al respecto, Ignacio Mejía mencionó que es necesario y urgente que las instituciones educativas y gubernamentales implementen medidas que garanticen una educación integral en los niños, pues, son ellos los más rezagados en este rubro.


Agregó que, la lectura colectiva que se organize en la colonia Lomas de Rodriguera lo promoverán en las demás colonias populares, al mismo tiempo, se buscarán apoyos de material deportiva y cultural, para que los niños estén dotados de recursos materiales para su desarrollo educativo.


Etiquetas

Educación Sinaloa Niños Lectura Inegi Colonias Cultura

 
 
 

Comments


bottom of page