Gobierno de Rocha está asumiendo y cubriendo adeudos heredados de administraciones anteriores
- MERCURIO

 - hace 2 horas
 - 2 Min. de lectura
 
Además, de pagar adeudos ante IPES, Isssteesin y SIAP, se ha disminuido notablemente la deuda ante el SAT y SHCP por concepto de auditorías irregulares del sexenio pasado.
Culiacán, Sin.- Para mantener finanzas públicas ordenadas, cumplir compromisos laborales, garantizar el adecuado funcionamiento del sistema de pensiones y otorgar la agilidad requerida en los trámites de jubilación, Gobierno del Estado está cubriendo pagos adeudados por administraciones anteriores por el orden de los 5 mil millones de pesos, señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya, durante su Conferencia Semanera de este lunes.
Esta cifra se integra por el adeudo ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de 2 mil 136 millones de pesos, por auditorías irregulares practicadas en el marco del convenio estatal con estas áreas gubernamentales y el monto restante corresponde a alrededor de 2 mil 641 millones de pesos de retenciones no enteradas ante el Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa (IPES), Isssteesin y SIAP.
Rocha Moya destacó que a efecto de asegurar el pago oportuno a todos los trabajadores estatales en proceso de jubilación, se están cubriendo estos adeudos.
“Hay que decírselo a todos los trabajadores, no se preocupen, con entera responsabilidad vamos a ir cubriéndoles, nadie, ninguno que se jubile va a tener problemas, eso sí señaló los garantizo desde ahora, nadie, vamos a ir poniendo el recurso que necesita el fondo para que vayan atendiendo, nadie que se jubile va a tener problema, el problema es que tenemos que regularizarlo”, indicó.
Al otorgarle el uso de la voz, Joaquín Alberto Landeros Guicho, Secretario de Administración y Finanzas, destacó los años en qué se incurrió en la omisión de enterar las retenciones realizadas a los trabajadores para su respectivo retiro.
“Tenemos un déficit en ese sentido, considerando los años 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y una parte del 2021, por cerca de los 2 mil 600 millones de pesos de retenciones no enteradas ante el IPES, el Isssteesin y el SIAP”, detalló.
Rocha Moya agregó que hasta el momento se han pagado 676 millones de pesos correspondientes al rezago que existía por concepto del 5 por ciento del Fondo de Vivienda de Isssteesin, además de que ya se cumplió con el compromiso de basificar a 3 mil trabajadores del sector salud en coordinación con el IMSS Bienestar, así como la codificación de 1,113 enfermeras y enfermeros.
“Esos dos renglones, adeudados por gobiernos anteriores a los trabajadores suman 1,200 millones de pesos, por eso que nadie se preocupe porque ya los pagamos, ¿porqué pagamos nosotros? Porque la institución, gobierno está obligado”, explicó.
Para concluir, Landeros Guicho mencionó que en relación al adeudo con el Servicio de Administración Tributaria, se hizo un pago correspondiente al Fondo de Fiscalización y Recaudación (FOFIR) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y otro directamente al SAT, generando una notable disminución del adeudo original.
“Ante Hacienda ya llevamos pagados del concepto de FOFIR, 709 millones y ante el SAT, aproximadamente 400 millones, nos van a quedar pendientes para el cierre de la administración cerca de 800 millones”, detalló, agregando que continuarán realizando pagos conforme la suficiencia presupuestal lo permita, hasta la liquidación total.





_Mercurio%20(1).jpg)
.png)



Comentarios