- En estos momentos se están monitoreando restaurantes, florerías, panteones, pastelerías y centros comerciales, para garantizar que se cumplan con los protocolos de Salud, informó el titular en la zona norte, Dr. César Cortés

La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa en la Zona Norte, que abarca los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave y Sinaloa de Leyva, desplegó a los verificadores de esta dependencia, para garantizar que los diversos comercios, cumplan con los protocolos sanitarios, así lo informó el titular, Dr. César Cortes.
El funcionario detalló que no se puede bajar la guardia, sobre todo cuando Sinaloa pasó a semáforo epidemiológico color vérde, por lo cual se llevan a cabo estas supervisiones y recorridos en estos municipios, para evitar repuntes de Covid-19.
Este fue el comunicado oficial que giró la dependencia a los diferentes lugares en donde se espera afluencia de gente por el día de las madres
La Secretaria de Salud a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa y la coordinación con el Instituto Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública, implementará vigilancia sanitaria de los Protocolos de seguridad en establecimientos de mayor afluencia relacionado con los festejos del “DIA de las MADRES” en el Estado de Sinaloa, con el propósito se fortalezcan y se continúe con las medidas de prevención para mitigar el contagio y la propagación del virus SARS-Cov2 (covid-19); por lo que se deberán observar las de mayor relevancia, siendo las siguientes:
1. Deberá de indicar las entradas y salidas exclusivas; en caso de que se cuente con un solo acceso, éste se deberá de dividir por barreras físicas a fin de contar con espacios específicos para el ingreso y salida.
2. Deberá de contar en los accesos con tapetes saturados con hipoclorito de sodio al 0.5% u otras sustancias para la limpieza de las suelas de los zapatos; así como con dispensadores de alcohol al 70% o gel desinfectante base alcohol al 70%.
3. Deberá de realizar toma de temperatura corporal a clientes y empleados al ingreso; en caso de presentar una temperatura mayor de 37.4°C, se deberá de restringir la entrada, por presentar unos de los síntomas de COVID-19.
4. Deberá de solicitar el uso cubreboca de manera adecuada; en caso de desecharlo contar con botes de basura disponibles.
5. En el acceso al establecimiento, en cajas de pago, baños, así como en las mesas de atención y otros servicios deberá de promover la sana distancia colocando marcas o señalización.
6. Colocar carteles en puntos estratégicos sobre las recomendaciones siguientes: Sana distancia, no saludar de mano, no beso o abrazo, estornudo de etiqueta y lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas.
7. Deberá de realizar limpieza y desinfección constante de áreas, superficies, objetos de contacto y de uso común, que incluyen lavar con agua, jabón, desinfectar con una solución de hipoclorito de sodio al 0.5% u otras soluciones desinfectantes.
8. Los sanitarios deberán de contar con lavabos en condiciones adecuadas de operación (funcionales, que cuenten con agua y jabón y dispensadores de toallas de papel desechables) dentro de lo posible ser favorecidos con ventilación natural.
9. Para el caso de las personas trabajadoras que tienen contacto con público, se les deberá de proporcionar cubrebocas y protección ocular o facial (el protector facial u ocular puede omitirse si se cuenta con barreras físicas y se mantiene la distancia de 1.5 metros entre la persona trabajadora y cliente).
ATENTAMENTE
JORGE ALAN URBINA VIDALES COMISIONADO ESTATAL PARA LA PROTECCION CONTRA RIESGOS SANITARIOS DE SINALOA
Comments